Lo que denuncia el Consejo Nacional de Bomberos es “imposible ya que de lo que va del año recaudó 1290 millones y la Superintendencia estima que se va a recaudar 1600 millones en el 2018, con lo cual el aporte de 2017 ya es menos de lo que se recaudó y en el año que viene, no se corresponde lo que se va a recaudar, contra lo presupuestado que es menos que en 2017.
Asimismo, desestimó que la decisión del Gobierno responda a la reforma tributaria: “No hay un párrafo ni un renglón dedicado a la ley de financiamiento de bombero, ni dentro del pacto fiscal”, por lo cual, insistió en que el Ejecutivo nacional “subestima los recursos” y advirtió que “si se avanza con el Presupuesto, se va pedir la inconstitucionalidad de la ley”.
“Hace cinco años que es constante el crecimiento de ese impuesto. Es el único ingreso que tienen los bomberos y recortar tanto es sacarle el servicio a la comunidad”, cuestionó el director del Consejo Nacional de Bomberos.
El trabajo que llevan a cabo los bomberos voluntarios es impulsado por la vocación de ayudar al otro, de prestar un servicio a la comunidad. La tasa al seguro automotor, afirmaron los bomberos, es la principal fuente de financiamiento para la actividad bomnberín “porque las provincias no ponen un peso” y advirtieron sobre la peligrosidad de que se concrete el recorte del 40 por ciento, dice Gerace a EA..
Al respecto, el Jefe de Bomberos de Batavia le dijo a EA, que “es la primera vez que se da un inconveniente así con la tasa de afectación específica” y manifestó: “Queremos creer que no ha habido mala intención, sino que hubo un error por parte del Ejecutivo, aunque es un número muy claro, si cerramos el año con 1.200 millones y vos presupuestas para el próximo año 900 millones es que algo anda mal”.
Según el análisis que realizaron el CNB, el recorte representarían 600 mil pesos menos para cada cuartel de bomberos que son a más de 900 en todo el país.“Para que se entienda, un autobomba sale 2 millones de pesos y que se haga un recorte así va traer consecuencias muy severas porque para que quede en claro,esa plata se destina para capacitamiento, compra de insumos, de trajes, y es lo que sostiene el funcionamiento de los cuarteles”, advirtió Gerace a EA..
Lo de San Luis ya es alevoso, dice Tony Gerace, ya que 433 mil pesos menos en éste 2017 y 600 mil menos que nos quieren sacar en 2018 es una verguenza que no podemos dejar de denunciar, nos dice éste Jefe que trabaja contra los incendios en el Sur de San Luis y que denuncia discriminación contra los Bomberos de San Luis por retenerles más de 430 mil pesos en éste 2017 a cada Cuartel y pretendiendo generar que Nación aporta, cuando en realidad lo aportamos todos con el pago en nuestra póliza de seguro.