A FONDO CON J.P. FUNES

A FONDO CON J.P. FUNES

EA: Creo que se hizo un acto de justicia, el darte la administración del Parque Deportivo San Luis porque es el parque del futuro.

-Bueno gracias, en lo personal es algo muy especial porque no solo es estar en un lugar de mucho protagonismo sino también el reencontrase con un montón de compañeros, amigos y atrás de un proyecto en común, ambicioso y sobre todo que el gobernador confíe en mi…

EA: Te dio una Ferrari !

-En la primera charlas que tuvimos me dijo: ‘Te estoy dando mi sueño’.

EA: Epa! Eso es fuerte!

-Y si, la verdad que para mí es un enorme desafío, una enorme alegría y me siento muy orgulloso de que sientan de que estoy a la altura de semejante desafío y a partir de ahora vienen un montón de pasos que estamos dando: explicando lo importante que es para el medio ambiente pero sobre todo con otra mirada, con una mirada mucho más madura tal vez de parte mía entendiendo que es fundamental el trabajo en equipo el trabajo coordinado que los resultados son mucho mejores cuando uno escucha mas, mira más las cosas y está más al detalle. Estoy profundamente orgulloso del lugar que me da el gobernador y también el que me dan los compañeros y compañeras en el sentido que van valorando lo que uno ha hecho.

-Vos lo dijiste: es el parque del futuro pero creo que es el lugar donde va a convivir la familia de San Luis

EA: ¿Sabés porque te lo dije? Por dos cosas. Hay dos miradas a ver si compartís: por un lado se da una solución a una zona de la ciudad que necesitaba de una infraestructura como esta, un espacio de contención, recreación y demás pero también, estamos hablando de… no sé … 1.000, 2.000, 3.000 vecinos, posibles votantes que también vas a escuchar como lo venís haciendo desde la legislatura.

-Escuchar es fundamental. Me parece que en la política, la verticalidad donde uno baja un mensaje que lo demás deben escuchar y que la sociedad debe escuchar es un error. Me parece que no es momento(o nunca debió serlo) las imposiciones en la política y ahora más que nunca, la realidad social está cambiando y la gente requiere mucha mayor atención, mucha mayor escucha y cuando hablo de escucha digo una escucha activa

EA: No un ‘prestar la oreja’

-Exacto! No para la foto y mostrar que estoy escuchando, que sea realmente una escucha activa,  que escuchemos y resolvamos tomando decisiones casi basados en lo que el vecino quiere y no lo que uno plantea.

-Obviamente que desde la política muchas veces se debe tener una mirada estratégica porque, el gobernador plantea un parque que al principio muchos no lo terminaron de entender  y cuando lo tengamos va a ser algo absolutamente maravilloso que va a cambiar la realidad de la ciudad de San Luis

EA: Como pasó con La Pedrera

-Claro! Al principio nadie lo entendía que a mí me tocó inaugurarlo, me tocó hacer eventos y hoy por hoy se está empezando a ver la punta del iceberg que abajo hay…

EA: Esa famosa base que no se ve y se construye en silencio.

-(Asiente con la cabeza) que va a ser fundamental para el futuro y va a traer beneficios económicos impresionantes para Villa Mercedes entonces, hay que mirar los proyectos con una integralidad.

-Esto es: un parque deportivo donde el deporte va a ser el gran protagonista pero vienen muchos beneficios en diversos aspectos: en salud, el cuidado del medio ambiente, en seguridad y los valores…  La familia.

- Lo importante es que la familia conviva en un lugar recreativo  son cosas que a mi entender cambian la realidad social cultural y deportiva de esta hermosa provincia y cambian para el resto de la vida. Esto habla de políticas públicas no habla de circunstancialidad, no habla de improvisación. Esto no es un relato, esto es una realidad que viene a transformar la vida de todos los puntanos de la zona norte.

-Hace un mes que estoy y estamos escuchando a los vecinos. Hay diferentes planteos: hay veces que hay alegría, hay veces que hay enojo y hay que escuchar todo porque de eso se trata también. No podemos ser dirigentes políticos que solamente escuchemos lo que nos gusta y que nos aplaudan

EA: Es que la política es una construcción

-Si,  por eso tampoco podemos escuchar que siempre nos digan cosas positivas; también hay veces que hay cosas negativas que suman y hay que escucharlas para cambiar y transformar y de eso se trata un poco el desafio que tenemos por delante no solo Juampi Funes ni el de la Secretaría de Deportes, sino todos.

EA: ¿En cuánto contribuyó esa maduración que vos decías al principio que lograste,  tu trabajo legislativo?

-Mucho. Las circunstancias políticas también. Yo no dejo de hablar de lo que pasó de que por ahí uno tomó un camino diferente al del Gobierno de la Provincia y eso a uno también lo ayudó a crecer a mirar las cosas desde otro lugar,  a mirarlas de otra manera  a querer venir a sumar  e ingresar desde otra madurez.  Obviamente que la Cámara de Diputados lo que te enseña es a escuchar sobretodo y a entender que hay miradas diferentes.

- Obviamente que hay personas con la que es muy difícil tener puntos en común porque casi que quieren todo lo contrario a lo que uno quiere pero por sobr todo quieren que San Luis pierda la autonomía y eso es lo que por ahí uno no negocia. Después en todo lo demás está bueno tener diferentes miradas y eso nos complementa o nos debería complementar y ojalá entendamos que la sociedad se construye con disidencias con miradas diferentes pero cada uno defiende lo que cree y lo que cree que es lo mejor para la sociedad de San Luis.