“El 10 de diciembre iniciaremos lo que hemos propuesto”

El candidato a gobernador del Peronismo visitó los nueve departamentos de la provincia y recorrió miles de kilómetros a lo largo y ancho del territorio sanluiseño y comentando sus sensaciones al encontrarse con la comunidad, dijo: “Me llevo de todo, son un montón de sentimientos encontrados lo que he recibido de la gente ¡me han dado cartas!”, contó Gato Fernández. “El martes me mandaron una carta que decía: Gato no te puedo votar porque soy chiquitita”, comentó con ternura.
“Si en política, por una actitud de otra persona me quedo resentido ¡me tengo que ir de la política! no tiene que haber lugar para los resentidos porque te lleva a tomar decisiones equivocadas”, expresó con convicción. “La política es construcción, no destrucción, nosotros trabajamos de abajo para arriba y así es también en la vida”.
“El día de mañana lo voy a convocar a Claudio Poggi porque la Democracia hay que construirla y una de las maneras es dialogando”, precisó de tener contactos con la oposición. “No soy necio pero escuché a Adolfo Rodríguez Saá y dice que la provincia comete un error adhiriendo a la ley de narcomenudeo porque con la corrupción van a penetrar en la Policía y no deja de ser interesante esa visión”. Además, agregó: “Llamaría a Adolfo Rodríguez Saá para tratar muchísimos temas, a una persona con su experiencia ¿cómo no va a ser convocada?”.
“Hoy la oposición se llena la boca hablando del presidente durante la pandemia pero en la gestión de Macri, su ministro de Salud redujo el Ministerio de Salud a una Secretaría y la reducción presupuestaria que para las universidades, en ciencia y técnica, ellos lo consideran un gasto”, resaltó Fernández. “Es una mirada en la que estamos en las antípodas”, dijo en referencia a la decisión de la oposición de transformar la Universidad de La Punta en una oficina. “Con los emprendedores es el mismo pensamiento”.
“El éxito de un emprendedor es el éxito de todos nosotros”, dejó en claro Gato Fernández, consultado de la gran recepción que tuvo la propuesta de crear el Ministerio de Emprendedores.
Al respecto de adultos mayores, recalcó: “Hay que generar políticas para gente de la tercera edad, me lo han dicho en reuniones que hemos mantenido: queremos divertirnos, queremos conocer la provincia”, contó. “Hay mucha gente con necesidad de vincularse y debemos trabajar en esas políticas para la tercera edad”.
También abordó otra preocupación: “A la discapacidad hay que abordarla con amor y dedicación”, dando ejemplos de situaciones de personas con ceguera o autismo. “El Estado debe tomar estos temas con muchísima fuerza”.
“En otras gestiones ‘metieron por la ventana’ a funcionarios o parientes y así distorsionamos el sentido de otorgar viviendas: no voy a firmar nada que tenga que ver con eso”.
“Después de las elecciones tenemos que trabajar con el Gobierno, tenemos que ver cómo seguimos con algunos detalles de ejecución para que el 10 de diciembre iniciemos con lo que hemos propuesto”.
“Aspiro a dejar las bases firmes y consolidadas para la educación del futuro en los próximos 30 años para San Luis. Me doy por super satisfecho si lo logro”.
“La experiencia me da serenidad, escuchando a la gente y utilizando el sentido común, que muchas veces está ausente en la dirigencia política”.
“No escucho a la oposición, prefiero mirar para adelante, cada uno sabe qué decisión toma y porqué. No me meto ni me quiero detener en eso”.
“Al pueblo de la provincia de San Luis les diría que nos den una oportunidad para gobernar, vamos a hacer los cambios que hemos propuesto y conservar lo que debemos a cuidar”, dijo.
“Lo llamamos El Cambio Que Viene porque no pretendemos destruir, hay cuestiones que le han costado a la provincia 40 años de trabajo”.
Comentarios (0)