La caìda del Supervielle,casi por su propio peso.Abusos y denuncias contra un banco que se hizo grande por San Luis

La llegada del Banco Naciòn que se oficializò ayer, termina con època del Banco Supervielle, como agente financiero de la Provincia.
El Supervielle, que no existia como Banco, al tomar las riendas del manejo del dinero de la Provincia, por ende sus empleados, tuvo como componente casi exclusivo, el aprovechamiento de la cautividad .
Desde San Luis, el Supervielle creciò hacia adentro y hacia afuera, desaprochando la oportunidad que le diò la Provincia de ser parte de un crecimiento en servicios que no estuvo.
Con denuncias por abusos de posicion dominente, el Supervielle, se aprovechò de sobremanera de la cautividad del empleado pùblico, de quienes eran proveedores del estado, entrando en una usura absoluta, sin tener nada de costado social, una contradicciòn, sabiendo que el dinero con que trabajaban era del Estado Provincial, hasta sus edificios, casi todos.
Con cero riesgo de cobranza, cartelizò su monopolio de lo pùblico, reventando a mucha gente con intereses desmedidos y sin control alguno . La falta de servicios financieros en lugares extremos de la Provincia, habìa colmado la paciencia de los sanluiseños tambièn, donde poblaciones importantes, no tenian ni un solo cajero.
El Supervielle, no le puede echar la culpa a nadie de su culminacion como agente financiero de San Luis, se cayò por su propio peso.
Ayer, en el mismo momento en que el Banco Naciòn, pasaba a ser el nuevo agente financiero de San Luis, el Supervielle, con un mensaje a cada cliente que en nada se asemeja a lo que fue su servicio, decìa, estamos y estaremos siempre, casi una utopìa, de un agente financiero que se llenò de plata por los sanluiseños y fue grande, desde el ancla que le diò la Provincia.
Lo del Naciòn, serà una nueva etapa, de un Banco que por el solo hecho de ser estatal, apostarà a no solo contener al Estado y a sus empleados y proveedores, sino tambien de copar con su lìnea de crèditos a sectores como los productivos, agro y servicios como debio hacerlo el Supervielle.
Comentarios (0)