San Juan le entregó 29 Cardenales Colorados a San Luis, para su recuperación. Inédito
El particular motivo por el que San Juan entregó a San Luis 20 cardenales copete colorado, que despierta curiosidad.
Autoridades se reunieron en el límite de ambas provincias para realizar la entrega. El detalle del operativo conjunto.
Un total de 20 cardenales copete colorado fueron entregados por San Juan a San Luis para su recuperación, lo que inédito para recuperar una especie que tiene San Luis, pero que ha Sido diezmada.
Un total de 20 cardenales copete colorado fueron entregados por San Juan a San Luis para su recuperación.
Debido a un trabajo conjunto entre San Juan y San Luis de rescates y rehabilitación por la conservación de aves autóctonas, la Secretaría de Ambiente local entregó a las autoridades de la provincia vecina 20 cardenales copete colorado, con el objetivo de fortalecer la preservación de estas especies.
En ese contexto, la Secretaría de Ambiente sanjuanina junto a su par de la provincia de San Luis, concretaron en el límite de ambas provincias la entrega de las aves, que habían sido rescatados en operativos de Flora y Fauna de San Juan.
Tras su rehabilitación, las aves fueron entregadas a las autoridades puntanas, para que continúen el proceso luego del cual, los especialistas evaluarán una posible liberación en su hábitat natural.
El intercambio se concretó debido a que el cardenal copete colorado es una especie cuya distribución geográfica incluye a San Luis, lo que garantizará mejores condiciones para su reintegración a la naturaleza.
Además, la Secretaría de Ambiente de San Juan había realizado días atrás otro traslado significativo: la entrega de 20 cardenales amarillos (15 machos y 5 hembras) al Centro de Rehabilitación de Especies de una fundación en Escobar Temaikén, Buenos Aires. Allí, las aves están siendo sometidas a estudios genéticos para identificar su población de origen, un paso esencial para diseñar estrategias de rehabilitación y garantizar su liberación en marzo de 2025.
"Estas acciones subrayan el compromiso de las provincias con la protección de la biodiversidad y la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre, promoviendo la recuperación y conservación de especies amenazadas en la región", destacaron desde el organismo.
Comentarios (0)