Diego González: “Hay que escuchar a los docentes”
El dirigente del Partido Justicialista de Villa Mercedes, que lleva como compañero de fórmula a Miguel Ángel “Rody” Flores (exintendente de Merlo), resaltó que su propuesta de gobierno tiene una “mirada federal” y busca resaltar la importancia del “factor humano” en las políticas gubernamentales.
González remarcó la importancia de otorgar a la ciudad de Villa Mercedes el peso económico que tiene para la provincia. “Es la capital productiva de la provincia. Es muy fuerte económicamente, en la industria, la agroindustria y el comercio”, resaltó.
Por eso, una de sus iniciativas es nombrar Villa Mercedes como “capital adjunta” de la provincia. “Para eso no hace falta ninguna reforma constitucional ni nada”, sentenció, para diferenciarse de otras propuestas lanzadas en el mismo sentido por la oposición.
Con esa misma postura federal, apuntó que Merlo, “la capital turística de la provincia”, debe ser destacada. “Siempre tuvo el mismo problema de seguridad. No se le ha prestado atención. Tiene que tener una Unidad Regional, no puede ser que tenga que ir a Concarán a pedir soluciones a la Policía”, afirmó.
Para las políticas centrales de su potencial gobierno –salud, educación, seguridad y Plan de Inclusión-, González señaló que buscará potenciar el “factor humano”.
En materia de salud, propone que los agentes de la carrera sanitaria pasen a planta permanente. “Eso te da estabilidad. La Ley de Carrera Sanitaria en su momento sirvió, pero ya pasó”, indicó.
Sobre educación, destacó la creación de las escuelas generativas, pero insistió en que “hay que escuchar a los docentes”. En este punto, habló sobre una posible reformulación del “doble cargo” y precisó: “Quiero que los docentes estén conformes, tranquilos, contentos”.
Comentarios (0)