La Bloquera Municipal mercedina duplicó su producción

La Bloquera del Municipio no detiene su trabajo y volvió a incrementar su producción, esta vez en un 100%. A comienzos de año fabricaban alrededor de 6.000 ladrillos de cemento por mes y desde hace unas semanas alcanzaron los 12.580. La elaboración está destinada a que familias de bajos recursos puedan construir o ampliar sus viviendas.
El jefe del área, Omar Asis, explicó que todo lo que producen es para ayudar a los vecinos más humildes de la localidad, quienes acceden al beneficio por medio de un pedido previo al Programa de Acción Comunitaria.
“Sumamos a siete trabajadores del Plan de Inclusión Social y nosotros hacemos doble turno. Arrancamos a las 7 y finalizamos a las 16. Ahora estamos en lo máximo que se puede hacer por una cuestión de espacios, así que vamos haciéndolos y luego los levantamos. Alcanzamos entre 700 y 750 blocks diarios”, detalló.
Asimismo, mencionó que pueden producirlos de manera más rápida, ya que además de la máquina convencional que ya tenían, hace poco sumaron una hidráulica, que tiene un molde para siete ladrillos.
“También tenemos una hormigonera horizontal de 500 litros y sacamos entre 43 y 44 blocks por bolsa, pero priorizamos que sean de buena calidad. Lo bueno es que utilizamos cemento de alto rendimiento, que es de secado rápido y nos permite acelerar el proceso. Porque de siete días que tardaban en secarse, con este los tapamos con una lona y logramos el fraguado en solo tres”, dijo.
Además, señaló que para su equipo es muy satisfactorio lo que hacen. “Todo está destinado a gente que realmente lo necesita y también llegamos a los clubes, que son lugares que contienen a los vecinos de todas las edades”, aseguró.
Para acceder al beneficio deben inscribirse en el área de Acción Comunitaria. Luego, una trabajadora social visita el lugar y hace un estudio socioambiental. Constata que los interesados vivan allí, el estado de las instalaciones, sus ingresos económicos y la cantidad de integrantes de la familia.
Una vez que entregan los insumos, realizan un seguimiento constante a las construcciones desde que comienzan su desarrollo hasta que finalizan, para corroborar que se cumplan todas las etapas y les den utilidad a los materiales.
La mayoría de quienes solicitan ayuda son justamente quienes han iniciado alguna edificación y no tienen ingresos para continuar, tienen que hacer una nueva habitación o agregar una pared.
“Es algo nunca visto lo que logramos con ayuda del intendente. Cuando ingresamos, en el lugar se producían únicamente 9.000 blocks por año y ahora contamos con todas las condiciones para llegar al número que tenemos de manera semanal, que nos permitirá llegar a más de 150.000 al año”, afirmó Asis.
Comentarios (0)