Susana Torres quiere “una participación ciudadana”

Susana Torres quiere “una participación ciudadana”

La actual secretaria de Extensión de la Universidad de La Punta (ULP) contó que fue convocada por la presidenta de Compromiso Federal, Josefina Aldana, para competir en el sublema que apoyará a la candidatura a gobernador de Jorge “Gato” Fernández. “Es una persona que a mí me despierta muchísima admiración, precisamente porque también tiene mucho interés en la educación como herramienta para fomentar el desarrollo personal y económico, y tuvo una gestión exitosa en un municipio”, dijo sobre el nacido en Tilisarao.

“Me parece un gobernador que podría ser un capitán de tormentas por su templanza y su serenidad. Estoy muy contenta de este desafío que me planteó Josefina cuando me convocó a este sublema. Y pienso sinceramente que tanto yo como mucha gente que trabaja actualmente conmigo somos caras que la gente por ahí no conoce pero sí ha participado de muchas de nuestras iniciativas. Lo bueno de la Ley de Lemas es que se puedan presentar y conocer caras, proyectos y formas de gestionar nuevos”, afirmó.

Torres opinó que Sergio Tamayo “ha hecho un buen trabajo y creo que hay que afianzar lo realizado por las gestiones anteriores, estés en el gobierno en el que estés”. A su vez, en referencia a cuáles serían los ejes de su gestión, “para mí lo más importante en un municipio es la participación ciudadana. La problemática que tiene cada barrio la sabe el vecino de ese barrio. Y no basta con ir, sacarse una foto, dar unas charlas, si no te involucrás en el barrio con el vecino y si este tiene un canal abierto en la Intendencia”.

 "Vos, como Estado, tenés la obligación de no solo brindar un servicio público, sino que también tenés que estar atento a ese tejido social, a esa problemática en esa zona y por supuesto esto lo puede decir el vecino”, remarcó.

Para fomentar esta participación, Torres dijo que es fundamental la tecnología, crear plataformas y abrir el diálogo.

 La candidata también valoró la participación de sus competidores directos dentro del lema. “Estoy muy contenta de que tanta gente por la Ley de Lemas decida apostar a que la ciudad de San Luis siga creciendo, afianzándose y consolidándose como una ciudad mejor. Yo ad honorem me pongo a disposición de la persona que gane las elecciones si no soy yo, porque estoy convencida de que la única manera que se puede sacar este país adelante, esta provincia y así como está el mundo, es trabajando cooperativamente”, resumió.

La candidata por el oficialismo dio su opinión sobre lo que se pondrá en juego las próximas elecciones. “Nosotros tenemos un proyecto de gobierno que ha sido muy exitoso y las políticas son exitosas cuando pueden perdurar en el tiempo, porque todo tiene un proceso. Nosotros empezamos a hablar de programación hace más de ocho años y hoy tenemos una capacidad de recursos humanos en programadores que hacen que las empresas tomen gente de San Luis. Yo creo que hay que pensar que esta provincia es lo que es por cuarenta años de gestión”, dio como ejemplo.