VILLA MERCEDES: más de 800 aspirantes en la UNSL

VILLA MERCEDES: más de 800 aspirantes en la UNSL

El plazo para realizar las preinscripciones online arrancó a finales de 2022 y consiste en completar un formulario digital, como primer paso para empezar el trámite. "Es como la intención que manifiestan las personas en estudiar en nuestra institución. Entran al sistema en la página web y empiezan a recorrer para dejar sus datos", explicó Patricia Gimeno, la secretaria académica de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA).

Hay dos tipos de estadísticas que manejan las autoridades para conocer la demanda que tiene su oferta académica antes de cada ciclo lectivo. Por un lado están quienes inician ese proceso virtual pero que no llegan a completarlo y luego están los que logran terminarlo. En la FICA, fueron unos 500 los que arrancaron, aunque solo unos 300 llegaron hasta el final. Mientras que en la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales (Fcejs) fueron 800 y unos 550, respectivamente.

"Nos empezamos a comunicar desde el lunes, a través de llamados y correos electrónicos, con quienes no culminaron la preinscripción, para ver si tuvieron algún inconveniente, si podemos ayudarlos a finalizar o si decidieron no anotarse, directamente", agregó Patricia Morán, secretaria académica de la Fcejs.

Por eso, ambas coincidieron en que el número de aspirantes aumentará, ya que tiende a incrementar entre finales de febrero y marzo porque muchos esperan hasta los últimos momentos para elegir una opción universitaria para seguir.

Mientras tanto, quienes ya hicieron el primer paso pueden acudir a los diferentes departamentos de alumnos para llevar de forma presencial la documentación necesaria para avanzar con la inscripción, entre la que están una fotocopia de DNI con domicilio actualizado, una partida de nacimiento legalizada, dos fotos carnet y un certificado de buena salud, entre otros.

Además, requieren una constancia de finalización de estudios secundarios. "Como algunos todavía pueden adeudar hasta dos materias y los analíticos demoran en ser entregados por las escuelas, les pedimos aunque sea un certificado que acredite que ya terminaron", señaló Gimeno.

Las secretarias recomendaron que los interesados entren a los sitios web de las facultades, que pueden localizar fácilmente googleando las siglas de cada una. Ahí cuentan con toda la información detallada de los pasos a seguir y también de toda la oferta académica de cada institución, que tiene algunas novedades para este año, como la Licenciatura en Bromatología en la FICA, y la de Acompañamiento Terapéutico y la de Gestión y Administración de Instituciones Universitarias en la Fcejs.

Las dos sedes tendrán su acto de bienvenida para los ingresantes el lunes 13 a las 18, en el campus de la autopista 55. Mientras que un día después, el martes 14, arrancarán con sus respectivos ciclos de nivelación para acceder a las cursadas de primer año.

"Nosotros siempre instamos a que se acerquen a nuestro centro universitario o que se comuniquen por correo o teléfono, porque los departamentos de alumnos están trabajando, pueden ayudarlos y guiarlos en todo lo que necesiten", motivó Morán.