Bajó 10 puntos él Turismo, respecto al fin de semana largo de 2024. La sustentabilidad hotelera tambalea.
El fin de semana largo , volvió a caer la , respecto a 2024, lo que marca que ésta industria, no tiene buena dirección.
La OCUPACIÓN CAYÓ 10 PUNTOS RESPECTO AL AÑO PASADO
A pesar del gran flujo, San Luis registró una fuerte baja en la ocupación y el impacto económico del fin de semana largo de octubre en comparación con 2024.
Si bien el turismo generó un impacto económico cercano a los $2.000 millones de pesos y la ocupación superó el 65% en la provincia, las cifras no alcanzaron el rendimiento del año anterior, lo que hace pensar que está faltando mayor visibilidad .
La ocupación promedio cayó 10 puntos porcentuales, pasando del 75% en octubre de 2024 a más del 65% en este fin de semana largo de 2025, lo que impacta en menos empleo y expectativas medidas para el verano.
Menos Ingresos: El impacto económico de $2.000 millones es significativamente menor a los más de $2.500 millones que se habían inyectado en la economía provincial en el feriado de 2024, lo que preocupa aún más , porque la fortaleza del peso en términos reales, es mucho más débil que el año pasado.
La Cámaras , señalan que la caída responde a un contexto nacional de mayor austeridad, donde los turistas eligen estadías más cortas y ajustan el gasto. Los eventos y atractivos locales lograron sostener el flujo de visitantes, pero el sector hotelero sintió la baja demanda y es peligrosa su sustentabilidad.


Comentarios (0)