Causa Cuadernos: Arroyo de Green, los Pascucci de Alquimac y Rovella y los millones que ofrecieron para no ir a juicio.Esta semana se decide.
En éstas horas quedarán analizadas y resueltas las propuestas de Empresarios de Reparación Económica para no sentarse en él banquillo , mediante la figura de la Reparación Económica.
Las propuestas incluyen a empresarios que tuvieron auge en San Luis como el Grupo Rovella, con Mario Rovella , Creen, con Carlos Arroyo y Alquimac con los hermanos Pascucci.
Estos tres grupos durante años con distintos Gobiernos, acapararon la obra pública principal en San Luis .
Rovella, Alquimac y Green , eran prácticamente los que hacían todo . Cuando trascendieron San Luis y entraron en la obra pública Nacional , quedaron enredados en la causa Cuadernos , que para varios eran aportes para campañas y para otros coimas.
En la causa están involucrados los empresarios más importantes de Argentina, salvo Paolo Rocca, que logró zafar , diciendo que sus aportes , eran para campañas electorales y le creyeron .
Algunos empresarios ofrecieron departamentos, barcos o yates para evitar sentarse en el banquillo de un juicio público que se prevé extenso. Entre los montos más elevados figuran los de Ángelo Calcaterra, primo del expresidente Mauricio Macri, con 1,68 millones de dólares; el financista Ernesto Clarens, con 1,5 millones; y Aldo Roggio, con 1,26 millones. También aparecen Cristóbal López y Fabián de Sousa, con 683 mil dólares; Gabriel Pedro Losi, con 557 mil; Juan Manuel Collazo, con 603 mil; Héctor Javier Caballero, con 460 mil; y Mario Rovella, con 494 mil.
lEn a lista también figuran otros nombres como César y Juan Carlos De Goycochea, de Isolux Corsán, con 1,08 millones; Hugo Draggnotti, de Panedile, con 960 mil; Osvaldo Acosta, de Electroingeniería, con 295 mil; Santiago Ramón Altieri, de Iecsa, con 309 mil; Miguel Ángel Marconi, de Supercemento, con 342 mil; Rubén Valentí y Enrique Pescarmona, de Industrias Metalúrgicas Pescarmona, con 344 mil; y Benjamín Gabriel Romero, de Hidrovías y Ferrovías, con 344 mil. También se encuentran Patricio Gerbi, de Coarco, con 139 mil; Miguel Marcelino Amzar, de Vial 3, con 162 mil; Claudio Javier Glazman, con 206 mil; Ricardo Santiago Scuncia, del Grupo Roggio, con 221 mil; Julio José Paulecci, con 256 mil; y Jorge Benolol, con 290 mil.
Otros casos resultaron llamativos por lo reducido de las cifras ofrecidas como reparación: Alberto Taselli, vinculado a empresas energéticas, constructoras y ferrocarriles, propuso 10 mil dólares; Mario Marcussi, 203 dólares; Carlos Román, 1.823; y Carlos Arroyo, de Green SA , la misma suma. Luis Armani, de Vialmani, ofreció 3.379; Roberto Juan Orazi, de Hidraco, 92 mil; Rodolfo Armando Poblete, de Hidrovía, 33 mil; y Juan José Luciano, de Luciano SA, 60 mil.
Adrián y Mauricio Pascucci, de Alquimaq, se comprometieron a 133 mil pesos.


Comentarios (0)