San Luis creció económicamente el 39 por ciento,entre 2004-2022 , según la Bolsa de Comercio de Rosario.
Cómo fue el crecimiento económico para las provincias argentinas en la última década, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, en base a datos del Ministerio de Economía e INDEC.
Neuquén, Santiago del Estero y Jujuy, entre las provincias con mejor desempeño a pesar de las sucesivas recesiones entre 2011 y 2022. Catamarca, Mendoza y CABA, las de peor performance.
Mientras que San Luis creció en su economía desde 2004 al 2022, el 39 %, lo que ratifica que el formato de economía es muy positivo , de acuerdo a éste informe de la prestigiosa Bolsa de Comercio de Rosario.
2023 no está disponible, pero es posible que se mantengan los porcentajes .
2024 por el brutal achicamiento de la economía, seguramente variará los números, situación análoga con San Luis , que decidió hacer lo mismo .
Entre 2011 y 2022, la economía argentina creció, entre subidas y bajadas, un 1,8%. Mientras tanto, entre los censos del 2010 y 2022 hay un crecimiento de población de más del 14%, lo que equivale a cerca de seis millones de habitantes más.
El PBC el Producto Bruto por Cápita, sin embargo a decrecido, salvo en las Provincias petroleras sobre Vaca Muerta y las Provincias con Litio, aunque no es uniforme su distribución.
Con estos dos datos queda claro que, más allá del exiguo crecimiento de la economía argentina en esos once años, hoy el tamaño de la economía por habitante (o PIB per cápita) es menor que el que era hace poco más de una década. Más aún, el diágnostico probablemente empeore cuando dispongamos de los datos del 2023, un año atravesado por la histórica sequía que vivió Argentina.
Sin embargo, si observamos el comportamiento económico de las provincias argentinas a lo largo de esta década de estancamiento, el mismo está lejos de ser homogéneo.
El PIB es un indicador que conjuga sectores económicos y regiones que pueden tener comportamientos de lo más dísimiles entre sí.


Comentarios (0)