Análisis de la elección .El Poggismo domina San Luis con 130 mil votos por sobre 421 mil votantes. El PJ levantó, pero no le alcanza para recuperarse en medio de mezquindades que persisten .

Análisis de la elección .El Poggismo domina San Luis con 130 mil votos por sobre 421 mil votantes. El PJ levantó, pero no le alcanza para recuperarse en medio de mezquindades que persisten .

San Luis votó el pasado domingo y optó por los Candidatos de LLA , sobre el PJ que fue dividido y debilitado.

Sobre 421230 electores, la participación volvió a ser baja .

Si bien Bartolo Abdala , dijo que Poggi le tuvo miedo a a elección Nacional y no presentó candidatos , la realidad es que hubo acuerdo no oficial con LLA y la posición de Poggi de la última semana , movilizó a su electorado cautivo, que fue determinante , para hacer diferencia .

Si compararnos la elección de Junio Provincial, con la Nacional , los números del oficialismo son exactos o casi exactos entre lo que sumó él poggismo 100 míl, a los que les sumó 30 mil votos que sumó sin sellos LLA.

132 mil votos sumó la LLA en la Provincia , con poggismo adentro .

Un 32 % del padrón es lo que votó al Partido de Milei, que incluye invariablemente , los votos cautivos de Poggi .

Por él lado del PJ , en Junio sacó 58 mil votos , tal vez la peor elección de la historia , contra 100 mil del poggismo y 30 mil de las vertientes de LLA.

En ésta elección, sacó 86 mil votos .Esto indica que se se recuperó..Si a eso le sumamos los 17 mil votos que sacó Fuerza Pueblo , el PJ habría sacado 105 mil votos.

No le alcanza para llegar todavía .

Pero si muestra que él Poggismo' para 2027 necesitará de LLA o al revés, dependiendo de que Candidato fuera.

Si fuera Poggi , sin LLA , será palo a palo , si fuera Abdala o Negri, sería igual la necesidad .

El PJ se recuperó bastante , aún de las mezquindades de algunos y de la fuerte presión del Poggismo , para algunos Intendentes del PJ no movilizaran . De todos modos, la clave será quien lo lidere.

Fue clave que nadie llevara a los Jubilados a votar , nos confió una fuente electoral , sino hubiera sido más pareja la elección.

Para él 2027 será clave también la posición de Maxi Frontera , un alfil que puede determinar resultados .

Si sigue con él oficialismo, su posición será alambrar Villa Mercedes en términos políticos y alguien de su sector , sea Candidato a Intendente .

Él poggismo ha potenciado en las sombras a Mónica Becerra y también al Giraudismo, como contrapoder en Villa Mercedes, para intentar tenerlo controlado .

Estos ,  ya no ocultan pretensiones , pero dependen de Poggi.

Poggi , bien a lo que aprendió de los Rodríguez SAA, divide Villa Mercedes, para equilibrar.

También  lo hace en la Provincia , con herramientas del Gobierno, que las utiliza para potenciar posibles Candidatos o sectores o sólo su figura .

Buen alumno .

Habrá que ver si hay elecciones para reformar la Constitución, dónde él Gobernador, pretenderá, mínimamente, quedarse dos periodos más . 

Será otro riesgo que él Gobierno, está dispuesto a tomar .

El PJ si no revisa algunas exclusiones y se cierra como hasta ahora sin cambio de figuritas , es muy difícil que pueda progresar .

Intentar la heroica en la elección de Constituyentes,  sería una opción, para ponerle límites al Gobierno pero debe cambiar de figuritas .

Hay que ver hasta cuándo aguanta la gente del sector público ., clave para la tranquilidad social .

San Luis , con coyunturas dispares ,  por ahora, le alcanzan a la nueva coalición política Avanzar LLA para liderar.

Esto con un  PJ , al que todavía le falta, para terminar de reacomodarse, luego de perder en 2023.

El poggismo domina la Provincia solo con 130 mil votos , sobre 421 mil electores , como realidad objetiva .

Parece poco, pero es mucho para el PJ . 

Esto teniendo en cuenta que las mayorías que va a tener en diciembre de éste año, lo logró, solo con 100 votos .

Parece mentira, pero es la realidad .