La pobreza en San Luis tocó el 63 por ciento , según la UCA. Las causas de San Luis
La pobreza en Argentina ascendió al 57,4% en enero de 2024 y en San Luis tocó el 63 % , por la falta de recomposición salarial de los.estatales , de Inclusión Social, la caída del Pacto de La Toma.y la paralización de la obra publica .
Hay que decir que el anterior Gobierno con el.emparentamiento de los sueldos por inflación, la profundización de la obra pública , había logrado hasta diciembre bajar la pobreza al 25 %, que hoy por las medidas contrarias sumó 38 puntos de pobreza .
El llanto de los docentes Villa mercedinos.es más claro ejemplo de lo que pasa en San Luis..
Según el Observatorio Social de la Universidad Católica (UCA), el 57,4% de los argentinos estuvo por debajo de la línea de pobreza en enero de 2024.
En ese marco, el presidente Javier Milei señaló en una entrevista este viernes que la situación se profundizará los próximos meses: "El momento más duro será entre marzo y abril".
La devaluación y la posterior disparada de precios de productos de la canasta básica fue uno de los puntos principales que llevaron a ese índice, según remarca el informe titulado "Estimación de los efectos del Impacto Inflacionario postdevaluación. Escenario a diciembre 2023 y enero 2024". Se calcula que cerca de 27 millones de personas son pobres en la Argentina.
A su vez, el estudio registró un crecimiento exponencial en la situación de indigencia del país. En el tercer trimestre del 2023, este índice era del 9,6%, que pasó a ser del 14,2% en diciembre y alcanzó el 15% en enero pasado, que representaría a 7 millones de personas. El incremento se condice con las cifras de la pobreza: de un 44,7% del tercer trimestre del año pasado, ascendió al 49,5% en diciembre y al 57,4% en el último mes. Se trata de la cifra más alta desde que el Observatorio Social de la UCA registra la pobreza, en 2004.
Los datos contemplaron que, para enero, la canasta de pobreza en el AMBA para una persona adulta fue de $193.146 y para una familia tipo de $ 596.823, sin considerar el alquiler. El último dato oficial del INDEC, correspondiente al primer semestre de 2023, arrojó un 40,1% de pobreza. La situación a diciembre se conocerá el próximo 27 de marzo, pero el dibujo de febrero ya no será creible .


Comentarios (0)